Robó en un yacimiento y fue violento con su ex pareja: tres años de prisión condicional en Catriel

Aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado y no irá a la cárcel. Deberá cumplir un tratamiento contra el consumo de alcohol y drogas.

La justicia dictó sentencia en una causa compleja que involucró delitos de robo en un yacimiento petrolero y varios hechos de violencia de género ocurridos en Catriel. La sentencia, emitida el 31 de mayo de 2024, determinó la condena de E.G.U.M., quien recibió una pena de tres años de prisión condicional por múltiples delitos, incluyendo robo en despoblado, coacción, violación de domicilio, amenazas agravadas y lesiones leves en un contexto de violencia de género.

El proceso judicial inició con el caso de robo en el yacimiento Barranca de Los Loros Norte, perteneciente a la empresa «Petróleos Sudamericanos». El 24 de noviembre de 2023, E.G.U.M., junto a otro implicado, fue sorprendido robando un cable subterráneo de un pozo petrolero, utilizando una pala y una sierra de arco. Fueron interceptados mientras huían en una motocicleta por dos policías, quienes cumplían funciones de seguridad adicional para la empresa.

Además del robo, se acumularon otros legajos por hechos ocurridos en Catriel. En marzo de 2024, E.G.U.M. ingresó sin autorización al domicilio de su ex pareja, la agredió verbalmente, la amenazó y la golpeó, causando lesiones leves. En otro incidente en abril, desobedeció una orden judicial de prohibición de acercamiento y volvió a irrumpir en la vivienda de su ex pareja, causando destrozos y atemorizando a la víctima y sus hijos.

Durante la audiencia de juicio abreviado, la Fiscalía, representada por la Dra. Marcela Marchetti, describió detalladamente los hechos y la evidencia recabada, que incluyó testimonios, actas policiales, inspecciones oculares y pruebas fotográficas que confirmaron la participación del acusado en los delitos. Se destacaron las pruebas aportadas por la Comisaría de la Familia de Catriel, donde la víctima denunció los hechos de violencia de género.

La defensa, a cargo del Dr. Marcelo Caraballo, aceptó los cargos imputados y solicitó que se realizara un juicio abreviado. La pena acordada fue de tres años de prisión condicional, lo que implica que el condenado no irá a prisión efectiva, pero deberá cumplir con una serie de pautas de conducta durante dos años, incluyendo la prohibición de acercarse a su ex pareja y realizar un tratamiento contra el consumo problemático de alcohol y drogas.

El juez Guillermo Merlo, quien presidió la audiencia, homologó el acuerdo y declaró culpable a E.G.U.M. de los delitos imputados, enfatizando que la evidencia presentada acreditaba suficientemente los hechos y la responsabilidad del imputado. La sentencia también dispuso el decomiso de la motocicleta utilizada en el robo, que deberá ser entregada a las autoridades.

La decisión judicial pone de relieve la gravedad de los delitos cometidos en un contexto de violencia de género, subrayando la importancia de las medidas de protección y el seguimiento judicial en estos casos. Asimismo, se destaca la colaboración entre las fuerzas de seguridad, el Ministerio Público Fiscal y los organismos judiciales para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Con esta sentencia, el Tribunal busca no solo sancionar al acusado, sino también establecer un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia de género y los delitos contra la propiedad en la región. La comunidad de Catriel sigue esperando que se fortalezcan las medidas de seguridad y protección para prevenir futuros hechos de esta naturaleza y garantizar la justicia para las víctimas.

La sentencia fue comunicada a las partes y, dado que se renunciaron los plazos recursivos, quedó firme en la misma fecha de su emisión.