Catriel: la Justicia condenó a Swiss Medical ART a pagar $36 millones a un trabajador petrolero

La Cámara del Trabajo de Cipolletti condenó a la aseguradora Swiss Medical ART S.A. a pagar $36.824.742,14 a un trabajador petrolero de Catriel, al confirmar que la lesión lumbar crónica que padece tiene origen laboral.

El tribunal determinó que el operario —empleado de una contratista de servicios petroleros— desarrolló una hernia discal con secuelas permanentes como consecuencia de la manipulación de estructuras metálicas y herramientas pesadas, junto con jornadas de hasta 14 horas diarias en los yacimientos de la región.

La ART había rechazado inicialmente el reclamo, al sostener que la dolencia no estaba vinculada a las condiciones de trabajo. Sin embargo, una pericia médica judicial concluyó que la lesión se encuentra dentro del listado de enfermedades profesionales previsto en el Decreto 49/2014, y determinó una incapacidad parcial y definitiva del 8,5%.

En base a ese informe, la Cámara resolvió que la aseguradora deberá indemnizar al trabajador y cubrir los costos del proceso judicial, incluidos los honorarios de abogados y peritos. Además, dispuso que el pago se realice en un plazo de diez días, con intereses legales en caso de mora.

Los magistrados señalaron que el caso reafirma la obligación de las aseguradoras de riesgos del trabajo de responder ante enfermedades derivadas del desgaste físico acumulado, incluso cuando los síntomas se manifiestan de forma progresiva.

El fallo, dictado el 13 de agosto de 2025, trascendió recientemente y fue considerado un precedente relevante para la actividad petrolera en Río Negro, donde el esfuerzo manual y las extensas jornadas continúan siendo habituales entre los operarios.

El caso se conoce en un contexto en que el Gobierno nacional impulsa una reforma laboral que podría modificar el régimen de indemnizaciones y juicios laborales. Entre los puntos en debate figuran la posibilidad de pagar sentencias en cuotas, la flexibilización de convenios colectivos por empresa y la revisión del rol de las ART.

De aprobarse esas modificaciones, casos similares podrían tramitarse bajo nuevas condiciones, con distintos plazos y mecanismos de compensación para los trabajadores y las aseguradoras.

Catriel: condenaron a Rimsol y a un jefe a pagar $260 millones por el accidente que provocó la muerte de un operario

La Unidad Contencioso Administrativa N° 15 de Cipolletti resolvió el 21 de agosto de 2025 que Rimsol S.A., Horacio Genovese y, en la medida del seguro, La Meridional deberán pagar $260.135.259,93 a un operario por el accidente ocurrido el 19 de noviembre de 2016 en Catriel. El fallo es definitivo en primera instancia.

El hecho que dio origen a la demanda ocurrió durante trabajos de recambio de cañerías cloacales en la intersección de Rumania y Córdoba, donde se produjo un escape de gas sulfhídrico, una sustancia altamente tóxica. En aquella ocasión, el empleado de Aguas Rionegrinas (ARSA) descendió a una cámara sin ventilación para auxiliar a un compañero de la contratista Rimsol que se había desmayado por la inhalación del gas.

Ese joven era Mauro Malmoria, de 22 años, víctima fatal del incidente. El trabajador de ARSA logró salir con vida, aunque la exposición le provocó una intoxicación severa que derivó en una incapacidad del 40%, según determinó una pericia médica.

De acuerdo con la sentencia, el trabajador de la contratista había ingresado al pozo sin medición de gases ni ventilación adecuada, lo que desencadenó la tragedia. El tribunal valoró la causa penal previa, que acreditó la falta de capacitación y de elementos de seguridad en la obra. Para la jueza interviniente, el auxilio del operario de ARSA fue un acto de rescate espontáneo y no corta la responsabilidad de la empresa ni de su responsable técnico.

La demanda fue rechazada contra la Municipalidad de Catriel, ARSA y Claudio Varreto (capataz), al no haberse probado que hubieran dado la orden para que el trabajador descendiera ni que hubieran provocado su ingreso al pozo.

El tribunal también reguló honorarios de abogados y peritos sobre la misma base del caso y dejó sin efecto los topes que limitan las costas al 25% del monto. Además, rechazó los pedidos por temeridad y malicia y la homologación de un pacto de cuota litis.

Si la resolución queda firme, Rimsol, Genovese y La Meridional deberán depositar el monto indemnizatorio, aplicándose intereses por mora en caso de incumplimiento.

El fallo vuelve a poner en debate los protocolos de seguridad en obras cloacales y la responsabilidad de las contratistas en tareas de alto riesgo, en una ciudad que ya sufrió las consecuencias más graves de la exposición al gas sulfhídrico.

Fiesta del Petróleo y la Energía 2025: el talento catrielense será protagonista en el escenario principal

La Fiesta del Petróleo y la Energía 2025 se prepara para dos jornadas de música y encuentro comunitario los días 15 y 16 de noviembre en el acceso sur de Catriel. La programación artística de esta edición pondrá en primer plano a bandas y solistas de la ciudad, que compartirán escenario con figuras regionales y nacionales.

Entre los nombres destacados de la escena local se encuentran The Otros, Circadia, La Figueschetti, Celeste López (ex La Voz Argentina), Ludicamotion, La 080, Academia Nuevas Raíces, Ariana Vera y Ximena Sáez, Nuevos Aires y Mario “Catriel” Suárez. También participarán artistas que ya forman parte de la identidad cultural catrielense, como Energy Movimiento Urbano, Silvina Martinelli con Amor Gitano, Escuela Municipal de Folklore, Los Archi, Amanecer Campero y Vibración Chamamecera, entre otros.

Desde otras localidades llegarán propuestas invitadas, entre ellas Las Hermanas Cruz, que sumarán su estilo al escenario principal.

Una de las ausencias más comentadas será la de Real Plan, banda catrielense que formó parte del festival anterior de la Fiesta del Petróleo, pero que en esta ocasión no integrará la grilla, para lamento de varios seguidores locales.

La diversidad musical será uno de los ejes del evento: desde el chamamé y el folklore hasta el rock y los sonidos urbanos, los artistas locales ocuparán buena parte del escenario, reafirmando el crecimiento de la producción cultural de la ciudad y su conexión con el público.

Como cierre de cada jornada se presentarán Sharon y los Camperos del Chamamé, Los Herrera y DesaKta2, artistas de trayectoria regional y nacional que completan una programación que combina tradición, energía y nuevas generaciones.

Además de los espectáculos, la fiesta contará con 45 carros gastronómicos, 125 puestos de artesanos, un patio cervecero, un paseo de colectividades y la presencia de stands petroleros y educativos. La entrada será libre y gratuita.

Con una grilla variada y un fuerte protagonismo local, la Fiesta del Petróleo y la Energía 2025 se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes de la Patagonia norte.

El Coro Allcutum celebra 36 años con la música en Catriel

El próximo sábado 1 de noviembre, a las 20:30 horas, el Centro Cultural Sánchez Carrillo será escenario de una noche especial para la música coral: el Coro Allcutum celebrará 36 años de trayectoria y 25 años presentando “Catriel Canta”, un encuentro que ya es parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Bajo la dirección del profesor Fabio Vitale, el histórico coro anfitrión compartirá escenario con agrupaciones invitadas de la región:

Coro CO Antü Quelú de 25 de Mayo, La Pampa, dirigido por el Prof. Daniel Pérez.
Coro Mixto Suyay Mapu, bajo la dirección del Prof. Pau­blo Quiroz.
Coro Voces de Sión, dirigido por la Prof. Nancy Avilés.

Además, la velada contará con la participación especial de los artistas invitados Gustavo Valletto y Gladys Pérez, quienes aportarán su talento para completar una noche de celebración y emoción.

El encuentro “Catriel Canta” es uno de los eventos más esperados del calendario cultural local, ya que reúne a coros de distintas localidades en un espacio de intercambio artístico y afectivo. Este año, la cita tendrá un condimento especial: el festejo por los 36 años de trabajo ininterrumpido del Coro Allcutum, un símbolo de compromiso con la música y la comunidad.

La actividad cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Catriel, y la entrada es libre y gratuita.

Susto en Catriel: una nube de abejas apareció repentinamente en Cuatro Esquinas

Vecinos del barrio Cuatro Esquinas de Catriel se sorprendieron este jueves por la tarde cuando una gran cantidad de abejas invadió la zona de Islandia y Bibiana García, cubriendo los paraísos del lugar y parte de la calzada.

Durante varios minutos, el enjambre se mantuvo en movimiento entre los árboles, formando una nube visible desde distintas cuadras. Afortunadamente, no hubo personas afectadas ni ataques, ya que en el momento no circulaban peatones por el sector.

Según estimaciones de los vecinos, el fenómeno podría haberse originado por una agresión o movimiento de la colmena en algún punto cercano. “Fue impresionante ver cómo giraban todas juntas, como si buscaran otro lugar”, relató una residente de la zona.

Después de unos minutos, las abejas se dispersaron sin dejar rastros. Algunos especialistas y apicultores consultados recordaron que en estos casos la mejor reacción es no intervenir. Intentar espantarlas, arrojarles agua o usar insecticidas puede poner en peligro a las personas y, además, afectar gravemente a las abejas, fundamentales para la polinización y el equilibrio de los ecosistemas.

Los expertos recomiendan mantener distancia y evitar movimientos bruscos. “Los enjambres suelen permanecer quietos por pocas horas o días, y luego se marchan solos. Si se asientan en una vivienda o zona de paso, lo adecuado es llamar a un apicultor o profesional especializado, nunca intentar retirarlas por cuenta propia”, explicaron.

También se sugiere no agitar los brazos ni correr si las abejas vuelan cerca, y buscar refugio bajo techo si se acercan en grupo. En la mayoría de los casos, estos insectos no buscan atacar, sino trasladarse en busca de un nuevo hogar.

El episodio en Cuatro Esquinas terminó sin consecuencias, pero dejó una lección clara: ante un enjambre, la calma y el respeto por la naturaleza son las mejores herramientas para evitar accidentes y proteger a una especie clave para la vida en el planeta.

Un trabajador petrolero de Catriel sufrió un accidente : la Justicia ordenó pagarle casi 670 millones de pesos

La Cámara del Trabajo de Cipolletti condenó a las empresas Pecom Servicios Energía S.A. y Galeno ART S.A. a pagar en forma solidaria una indemnización de $668.513.513,84 a un trabajador petrolero de Catriel por un accidente laboral ocurrido en 2016.

El tribunal, integrado por los jueces María Marta Gejo, María Adela Fernández y Mauro Marinucci, resolvió que tanto la empleadora como la aseguradora son responsables del siniestro por falla en el sistema de seguridad del camión petrolero y falta de controles preventivos. La sentencia, dictada el 1° de julio de 2025, ordena además el pago de intereses e impone las costas del proceso a ambas demandadas.

Según el fallo, el trabajador, quien llevaba casi una década desempeñándose en tareas de montaje y maniobra de equipos pesados, sufrió una importante lesión cuando el malacate del camión en el que trabajaba se activó de forma inesperada. Los testigos confirmaron que el sistema carecía de pulsador de emergencia y que no había señal sonora o lumínica que advirtiera su funcionamiento.

El tribunal determinó que el camión constituía una “cosa riesgosa” y que la empresa no acreditó haber realizado capacitaciones específicas ni mantenimientos adecuados. Asimismo, responsabilizó a Galeno ART por no haber controlado las condiciones de seguridad ni impartido cursos de prevención en los años previos al accidente.

Las pericias médicas establecieron que el hombre afectado padece una incapacidad física y psíquica del 65,84%, producto del daño funcional en su mano y de un trastorno emocional derivado del hecho. El fallo consideró probado que la lesión afectó tanto su desempeño laboral como su calidad de vida, al ser el sostén económico de su familia.

La sentencia aplica el Código Civil y Comercial y dispone el resarcimiento integral del daño físico, moral y patrimonial. Además, fija honorarios profesionales y periciales por más de $330 millones en total.

El fallo, que puede ser apelado, marca un precedente de peso en la industria petrolera regional, al reafirmar la obligación de las empresas y aseguradoras de garantizar entornos de trabajo seguros y prevenir accidentes derivados del uso de maquinaria pesada.

Fiesta del Petróleo: Sharon y los Camperos del Chamamé, Los Herrera y Desakta2 serán los artistas principales

El municipio de Catriel presentó este jueves al mediodía, en una conferencia realizada en la costanera del río Colorado, la grilla oficial de la Fiesta del Petróleo y la Energía 2025, uno de los eventos más convocantes de la región. La intendenta Daniela Salzotto, junto a funcionarias de Cultura, Hacienda y Recursos Humanos, dio detalles de la novena edición, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre.

Según se informó, el predio contará con 45 carros gastronómicos locales, 125 puestos de artesanos, un patio cervecero y un paseo de colectividades. También habrá stands de operadoras y empresas de servicios del sector energético y se montará un equipo de perforación para que el público pueda conocer de cerca el proceso de producción petrolera.

Además, se incluirá una exposición de alumnos del CET 21, se presentará una propuesta educativa del Polo Universitario y se firmarán convenios institucionales. Este año no habrá globas, confirmaron las autoridades.

Programación artística

Sábado 15 de noviembre

La jornada abrirá a las 17:00 con la bendición inicial y la actuación de artistas y agrupaciones locales, entre ellas Silvina Martinelli con Amor Gitano, la Escuela Municipal de Folklore, Las Hermanas Cruz, Circadia, Los Archi, Amanecer Campero y Vibración Chamamecera.

El cierre estará a cargo de Sharon y los Camperos del Chamamé, el número principal de la noche.

Domingo 16 de noviembre

La segunda jornada comenzará a las 19:30 con la apertura oficial y presentaciones de Ariana Vera y Ximena Sáez, Celeste López (ex La Voz Argentina), Energy Movimiento Urbano, The Grouth, Alto Ritmo y La Figueschetti.

Luego del sorteo del Bono de la Fiesta del Petróleo, el escenario principal recibirá a los grupos cuarteteros Los Herrera y DesaKTa2, encargados de cerrar la celebración.

Desde el municipio destacaron que la fiesta busca “mostrar el espíritu productivo y cultural de Catriel, integrando a los sectores educativos, artísticos y energéticos de la comunidad”.

La entrada será libre y gratuita, y se espera una gran convocatoria de público de toda la región para compartir dos jornadas de música, trabajo y energía catrielense.

Catriel: Vecinos denunciaron envenenamiento de varios perros en Lote 14

Vecinos y vecinas del barrio Lote 14 de Catriel denunciaron que durante la mañana del lunes 27 de octubre una persona arrojó veneno en la zona, provocando la muerte de al menos tres perros y la intoxicación de otros. En una de las casas afectadas, una perra murió dejando crías de apenas 20 días, según relataron los damnificados.

Hoy alguien vino a tirar veneno, hay tres perros muertos y otros por morir. En la casa donde lo hicieron hay niños”, escribió Isabella Lobos en sus redes sociales, al tiempo que pidió que “se encuentre al responsable de este daño”.

Otra vecina, Sole Chodimán, también alertó sobre la situación: “Un dañino pasó tirando veneno, dejando muertos a varios animalitos, incluyendo un cachorro mío. Esto pasó alrededor de las 9 de la mañana. Una de las perritas tenía crías de 20 días que ahora quedaron sin su mamá”, publicó.

Las denuncias generaron indignación y temor en el barrio, donde los vecinos comenzaron a revisar sus patios y advertir a otros residentes para evitar nuevos casos. También se pidió la intervención de las autoridades municipales y policiales para investigar lo ocurrido y determinar qué sustancia fue utilizada.

Hasta el momento no se confirmó si se radicó una denuncia formal en la comisaría local o en el área de Zoonosis municipal, aunque el hecho encendió nuevamente el debate sobre la protección animal y el control del uso de venenos en la ciudad.

El caso mantiene en alerta a la comunidad del Lote 14, donde se exige que se identifique a los responsables y se refuercen las medidas de prevención y vigilancia en la zona.

Incendio en el barrio Preiss: una vivienda afectada

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios dio aviso de emergencia mediante tres toques de sirena en la tarde de este jueves, tras registrarse un incendio en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Valle Verde y Lima, en el barrio Preiss.

Personal de bomberos acudió de inmediato al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación a propiedades vecinas. Hasta el momento no se reportaron víctimas, aunque se registraron daños materiales en la vivienda afectada.

Las causas del siniestro se encuentran bajo investigación.

Noticia en desarrollo.

Cortes programados de energía en Catriel y localidades de la Línea Sur por tareas de mantenimiento

La empresa distribuidora de energía EdERSA informó que el jueves 30 de octubre se realizarán trabajos de mantenimiento en redes de media tensión y subestaciones transformadoras en distintas localidades de Río Negro, incluyendo Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Valcheta y Ramos Mexía.

Las tareas forman parte del plan de mejora continua del servicio eléctrico y requerirán interrupciones programadas del suministro en los siguientes horarios y zonas:

Catriel: de 14:00 a 16:00, afectando los barrios Santa Cruz y Lote 15, además del sector comprendido por las calles San Martín, Cacique Catriel, Formosa y La Pampa.

Ingeniero Jacobacci: de 10:00 a 12:00, en la zona de mineras ubicadas sobre las rutas 23 y 6.

Los Menucos: de 12:30 a 15:30, entre calle Santa Fe y Misiones, entre San Martín y Antártida Argentina.

Valcheta y Ramos Mexía: de 13:00 a 16:00, afectando la Rotonda de las rutas nacionales 3 y 23, y los suministros de ambas localidades y sus alrededores.


EdERSA solicitó a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante los horarios indicados y agradeció la comprensión ante las molestias que puedan generar las tareas de mantenimiento.