La Cámara del Trabajo de Cipolletti condenó a la aseguradora Swiss Medical ART S.A. a pagar $36.824.742,14 a un trabajador petrolero de Catriel, al confirmar que la lesión lumbar crónica que padece tiene origen laboral.
El tribunal determinó que el operario —empleado de una contratista de servicios petroleros— desarrolló una hernia discal con secuelas permanentes como consecuencia de la manipulación de estructuras metálicas y herramientas pesadas, junto con jornadas de hasta 14 horas diarias en los yacimientos de la región.
La ART había rechazado inicialmente el reclamo, al sostener que la dolencia no estaba vinculada a las condiciones de trabajo. Sin embargo, una pericia médica judicial concluyó que la lesión se encuentra dentro del listado de enfermedades profesionales previsto en el Decreto 49/2014, y determinó una incapacidad parcial y definitiva del 8,5%.
En base a ese informe, la Cámara resolvió que la aseguradora deberá indemnizar al trabajador y cubrir los costos del proceso judicial, incluidos los honorarios de abogados y peritos. Además, dispuso que el pago se realice en un plazo de diez días, con intereses legales en caso de mora.
Los magistrados señalaron que el caso reafirma la obligación de las aseguradoras de riesgos del trabajo de responder ante enfermedades derivadas del desgaste físico acumulado, incluso cuando los síntomas se manifiestan de forma progresiva.
El fallo, dictado el 13 de agosto de 2025, trascendió recientemente y fue considerado un precedente relevante para la actividad petrolera en Río Negro, donde el esfuerzo manual y las extensas jornadas continúan siendo habituales entre los operarios.
El caso se conoce en un contexto en que el Gobierno nacional impulsa una reforma laboral que podría modificar el régimen de indemnizaciones y juicios laborales. Entre los puntos en debate figuran la posibilidad de pagar sentencias en cuotas, la flexibilización de convenios colectivos por empresa y la revisión del rol de las ART.
De aprobarse esas modificaciones, casos similares podrían tramitarse bajo nuevas condiciones, con distintos plazos y mecanismos de compensación para los trabajadores y las aseguradoras.



