Cortes programados de energía en Catriel y localidades de la Línea Sur por tareas de mantenimiento

La empresa distribuidora de energía EdERSA informó que el jueves 30 de octubre se realizarán trabajos de mantenimiento en redes de media tensión y subestaciones transformadoras en distintas localidades de Río Negro, incluyendo Catriel, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Valcheta y Ramos Mexía.

Las tareas forman parte del plan de mejora continua del servicio eléctrico y requerirán interrupciones programadas del suministro en los siguientes horarios y zonas:

Catriel: de 14:00 a 16:00, afectando los barrios Santa Cruz y Lote 15, además del sector comprendido por las calles San Martín, Cacique Catriel, Formosa y La Pampa.

Ingeniero Jacobacci: de 10:00 a 12:00, en la zona de mineras ubicadas sobre las rutas 23 y 6.

Los Menucos: de 12:30 a 15:30, entre calle Santa Fe y Misiones, entre San Martín y Antártida Argentina.

Valcheta y Ramos Mexía: de 13:00 a 16:00, afectando la Rotonda de las rutas nacionales 3 y 23, y los suministros de ambas localidades y sus alrededores.


EdERSA solicitó a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante los horarios indicados y agradeció la comprensión ante las molestias que puedan generar las tareas de mantenimiento.

Halloween is Coming: cuatro bandas en vivo para una noche de rock en Elementos Bar

El sábado 1° de noviembre, Elementos Bar será escenario de una nueva edición de “Halloween is Coming”, una propuesta que convoca a los seguidores del rock y el metal a disfrutar de una noche de música en vivo y celebración.

El show abrirá con la presentación de Goremageddon, seguida por Mandinga y Torniquete al Cuello, tres bandas de la escena independiente patagónica con fuerte presencia en los escenarios regionales. El cierre estará a cargo de Kenosis, que completará una grilla pensada para mantener la energía al máximo durante toda la jornada.

La actividad, que comenzará a las 23 horas, se enmarca en la agenda cultural que Elementos Bar impulsa para fortalecer el circuito musical local y generar espacios de encuentro entre artistas y público.

Desde la organización destacaron que el objetivo es “fusionar la potencia del rock con el ambiente festivo de Halloween”, una celebración que año a año gana protagonismo en la región.

Con entradas a $3000 y hasta completar la capacidad del lugar, “Halloween is Coming” promete una noche de guitarras, luces y disfraces, reafirmando a Elementos Bar (Roca esquina Italia) como un punto de referencia para la música en vivo en Catriel.

Alerta internacional y allanamiento en Catriel por presunto material de abuso sexual infantil

Un allanamiento vinculado a una investigación por material de abuso sexual infantil (MASI) se realizó el lunes 20 de octubre en Catriel, tras una alerta internacional que reportó la posible carga o descarga de este tipo de archivos desde una conexión local.

La Policía de Río Negro y el Gabinete de Criminalística encabezaron el operativo, que se desarrolló en una vivienda ubicada en calle Nicaragua, con la correspondiente orden judicial. Durante el procedimiento se secuestraron computadoras, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos, los cuales fueron remitidos a la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (OITEL) para la realización de las pericias técnicas que determinarán si existió almacenamiento o intercambio de material ilegal.

Desde la Justicia provincial confirmaron que el allanamiento se concretó sin incidentes y que, por el momento, no hay personas detenidas ni imputadas formalmente, a la espera de los resultados de los peritajes. Estos análisis serán determinantes para definir la continuidad del proceso penal.

El caso se suma a una serie de investigaciones en curso en la provincia, impulsadas a partir de reportes internacionales que permiten rastrear contenido de explotación sexual infantil en redes y plataformas digitales. Organismos como el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) y el sistema ICACCOPS han sido clave en la detección de estos delitos, que luego son derivados a las fiscalías locales.

Durante este año, la Justicia rionegrina dictó penas de hasta cuatro años de prisión efectiva por casos de tenencia, distribución y publicación de material de abuso sexual infantil, como ocurrió en Choele Choel y Cervantes, donde los acusados reconocieron los hechos en juicios abreviados. En General Roca y Viedma, en tanto, continúan abiertas investigaciones por hechos similares, con medidas cautelares y restricciones dispuestas por los tribunales.

De acuerdo con el Código Penal Argentino, la tenencia, producción o distribución de este tipo de material constituye un delito grave, con penas que oscilan entre tres y seis años de prisión, agravadas cuando las víctimas son menores de 13 años o el contenido se comparte en redes.

El caso de Catriel permanece bajo secreto de sumario, mientras los equipos técnicos avanzan con el análisis del material incautado. Los resultados de la pericia informática serán los que definan si existen elementos suficientes para formular cargos.

Viento Sur Noticias difunde información judicial de acceso público con el propósito de promover la transparencia y contribuir a la prevención de los delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Catriel: la Justicia prorrogó la exclusión del hogar por violencia recíproca y ordenó tratamiento psicológico

El Juzgado de Familia N°5 de Cipolletti, a cargo del juez Jorge A. Benatti, resolvió el 16 de septiembre de 2025 mantener por 90 días las medidas de exclusión del hogar y prohibición de acercamiento recíproco entre dos personas residentes en la ciudad de Catriel, en el marco de una causa por violencia familiar recíproca.

La resolución confirma la medida adoptada en primera instancia por la Jueza de Paz de Catriel, quien había dispuesto el cese de hostigamiento y restricción de acercamiento a 500 metros entre las partes, bajo apercibimiento de sanciones en caso de incumplimiento. Según el fallo, las medidas tienen carácter provisorio y buscan resguardar la integridad física y psíquica de ambas personas.

El tribunal estableció que el hombre involucrado deberá mantenerse fuera del domicilio ubicado en un complejo de viviendas de Catriel, y advirtió que, vencido el plazo, solo podrá solicitar su reingreso acreditando la realización y resultado favorable de un tratamiento psicológico ordenado en esta instancia. La mujer, por su parte, también podrá solicitar —de forma fundada y con patrocinio letrado— que la medida de exclusión se mantenga más allá del plazo inicial.

Asimismo, el juez Benatti ordenó que ambas partes concurran al Servicio de Salud Mental del Hospital de Catriel para iniciar el tratamiento psicológico correspondiente, de acuerdo con lo establecido por la Ley 3040 de Protección Integral contra la Violencia Familiar. Una vez comprobado el cumplimiento y con informe favorable, podrán solicitar el levantamiento de las restricciones.

El fallo instruye además a la Comisaría local a notificar al denunciado —cuyo paradero actual se desconoce— y a verificar el cumplimiento de las medidas, informando de inmediato a la Justicia en caso de incumplimiento o violación de las órdenes judiciales.

Las disposiciones fueron dictadas con habilitación de días y horas hábiles, ante la situación de riesgo detectada por el tribunal. El expediente continuará bajo seguimiento hasta su elevación al Juzgado de Familia competente, conforme al procedimiento previsto en el Código Procesal de Familia de Río Negro.

Viento Sur Noticias difunde información judicial de acceso público con el objetivo de promover la transparencia institucional y el acceso ciudadano a la justicia.

Catriel votó violeta: La Libertad Avanza arrasó en la ciudad y dejó atrás al peronismo y a JSRN

La ciudad de Catriel acompañó la tendencia provincial y nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, donde La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la fuerza más votada. En el ámbito urbano, el espacio que lidera el presidente Javier Milei alcanzó el 40,66 % de los votos (4579 sufragios) en la categoría de Diputados, seguido por Fuerza Patria —referente del peronismo— con 31,56 % (3554 votos). En tercer lugar quedó Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido provincial del gobernador Alberto Weretilneck, con 18,49 % (2083 votos).

En el resto de las listas, Primero Río Negro obtuvo 4,90 % (552 votos), mientras que tanto el PRO como el Frente de Izquierda registraron 1,74 % (alrededor de 200 votos cada uno), y el Movimiento al Socialismo cerró con 0,88 % (100 votos).

En el sector rural, el escenario fue distinto. Allí JSRN se impuso con 50,84 % (60 votos), seguido por La Libertad Avanza con 27,96 % (33 votos) y Fuerza Patria con 17,79 % (21 votos). En las últimas posiciones quedaron Primero Río Negro y el Frente de Izquierda con 1,69 % (2 votos) cada uno.

La misma tendencia se reflejó en la elección de Senadores. En Catriel ciudad, La Libertad Avanza obtuvo el 39,33 % (4730 votos), Fuerza Patria el 32,18 % (3870 votos) y Juntos Somos Río Negro el 19,62 % (2360 votos). Más atrás quedaron Primero Río Negro con 4,68 % (564 votos), el PRO con 2,13 % (257 votos), el Frente de Izquierda con 1,42 % (171 votos) y el Movimiento al Socialismo con 0,61 % (74 votos).

En el ámbito rural, JSRN volvió a imponerse con 49,60 % (62 votos), mientras que LLA consiguió 27,20 % (34 votos) y Fuerza Patria el 16 % (20 votos).

Los resultados confirman una profunda brecha entre el voto urbano y el rural, así como un declive sostenido de Juntos Somos Río Negro, que históricamente había dominado la política local entre 2012 y 2023, año en que perdió la intendencia frente al Frente de Acción Vecinal (FAV) encabezado por la peronista Daniela Salzotto.

En cambio, La Libertad Avanza afianzó su presencia en la ciudad y se consolidó como la principal fuerza política en el electorado catrielense, en sintonía con el crecimiento del espacio libertario en el resto de Río Negro y la Patagonia.

Con estos números, Catriel vuelve jugar en sintonía con el termómetro político de la provincia, donde el voto urbano tiende hacia las fuerzas nacionales y JSRN enfrenta el desafío de reconstruir su influencia territorial.

Miguel Vara, entre los cuatro mejores del país en tenis para ciegos

El tenista Miguel Vara, integrante de la Escuelita Deportiva Municipal de Catriel, tuvo una destacada actuación en el Torneo Nacional de Tenis para Ciegos disputado del 22 al 25 de octubre en Malargüe, Mendoza. Gracias a su desempeño y posición en el ranking nacional, ingresó al certamen como jugador preclasificado y alcanzó las semifinales de la Copa de Plata, quedando entre los cuatro mejores del país.

Vara entrena bajo la dirección de la profesora Mónica Ocampos, en el marco del programa municipal de deporte adaptado e inclusivo, que promueve el acceso a la actividad física para personas con discapacidad visual. Desde la coordinación deportiva destacaron el compromiso, esfuerzo y constancia del atleta, que continúa consolidando su crecimiento competitivo.

El representante local ya se encuentra en preparación para su próximo objetivo: el Torneo Nacional de Buenos Aires, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre, y que reunirá a los mejores jugadores del circuito argentino.

Desde la Municipalidad de Catriel felicitaron a Vara por su desempeño y señalaron que su participación “refleja los valores de inclusión, esfuerzo y superación que inspiran el deporte local”.

Con cada torneo, el deportista reafirma que la perseverancia y el trabajo en equipo pueden transformar el talento en logro, y el desafío en oportunidad.

Catriel organiza una jornada integral por el Día de la Salud Mental

La Municipalidad de Catriel anunció una jornada especial por el Día de la Salud Mental, con una agenda de encuentros orientados a distintos sectores de la comunidad. Las actividades se realizarán el viernes 31 de octubre en el Salón Cotecal, con entrada libre y gratuita.

La primera propuesta estará dirigida a estudiantes de 5° y 6° año de las escuelas secundarias locales, quienes participarán de una charla-taller sobre proyecto de vida titulada “¿Qué necesita el mundo de mí y qué necesito yo para ser feliz?”. El encuentro, previsto de 10 a 12 horas, propone trabajar el concepto japonés de Ikigai, que vincula el propósito personal con el bienestar emocional y la construcción de un futuro con sentido.

Por la tarde, de 15 a 17 horas, se desarrollará la actividad “Cuidar a los cuidadores/as”, destinada al personal de salud y personas que acompañan en tareas de cuidado. Será un espacio de reflexión sobre el estrés y el desgaste emocional, con prácticas de Mindfulness (atención plena) para fortalecer el autocuidado.

El cierre de la jornada será a las 18 horas, con la conferencia abierta “Salud Mental: prevención y bienestar emocional”, una invitación al diálogo sobre los desafíos actuales en torno a la salud mental, la importancia de la prevención y la construcción colectiva del bienestar.

Desde el municipio destacaron que la iniciativa busca poner en valor la salud mental como parte del cuidado integral de la comunidad, promoviendo herramientas para el acompañamiento, la contención y la mejora de la calidad de vida.

Todas las actividades se llevarán a cabo en el Salón Cotecal, ubicado en calle Dinamarca, y están abiertas a la participación de vecinos, profesionales y estudiantes interesados en el tema.

“La salud mental es una construcción colectiva”, remarcaron desde la organización, invitando a toda la comunidad a ser parte de la jornada.

Cinco mujeres tuvieron que pedir medidas de protección por violencia familiar en Catriel

El Juzgado de Paz de Catriel emitió en las últimas horas cinco resoluciones judiciales en el marco de denuncias por situaciones de violencia familiar presentadas por mujeres entre el 23 y el 25 de octubre. En todos los casos se ordenaron restricciones de acercamiento y cese de hostigamiento para proteger a las denunciantes, conforme lo establece la Ley 3040 de medidas urgentes frente a situaciones de riesgo.

Las disposiciones fueron dictadas el 26 de octubre de 2025 y corresponden a los expedientes CA-00728-JP-2025, CA-00730-JP-2025, CA-00731-JP-2025, CA-00732-JP-2025 y CA-00733-JP-2025. Cada fallo ratificó medidas preventivas que ya se habían dispuesto de forma telefónica para garantizar una respuesta inmediata ante los hechos denunciados.

En todos los casos se prohibió el acercamiento a menos de 500 metros de distancia de las mujeres denunciantes, sus domicilios o los lugares que frecuenten, y se estableció la prohibición de actos de hostigamiento o intimidación por cualquier medio.

Uno de los fallos incluyó además custodia policial durante 72 horas en el domicilio de una de las víctimas y la intervención del equipo interdisciplinario de Cipolletti, que evaluará la situación y brindará acompañamiento. En otro expediente, la medida fue recíproca, estableciendo la obligación de ambas partes de evitar el contacto.

Las actuaciones fueron remitidas al Juzgado de Familia que resultará competente, el cual definirá la continuidad o modificación de las medidas de protección. Desde el tribunal se recordó que las partes deberán contar con patrocinio letrado, pudiendo solicitar asistencia a la Defensa Pública.

Las resoluciones fueron dictadas en coordinación con la Comisaría de la Familia de Catriel y los equipos de protección integral, que intervienen en la atención y acompañamiento de casos de violencia doméstica. Las autoridades reiteraron la importancia de denunciar de inmediato cualquier situación de riesgo para activar los mecanismos de resguardo disponibles.

Viento Sur Noticias difunde información judicial de acceso público, sin intervenir en los procesos ni mantener vínculo alguno con las partes.

Catriel: dictan una restricción de acercamiento para resguardar la integridad de un hombre

El Juzgado de Paz de Catriel dispuso una medida de restricción de acercamiento para resguardar la integridad física y psíquica de un hombre que presentó una denuncia ante la Comisaría de la Familia el 25 de octubre. La resolución fue emitida al día siguiente, el 26 de octubre de 2025 y ratifica una orden preventiva que ya se había dispuesto de manera telefónica.

Según el fallo, se prohíbe el acercamiento y se ordena el cese de todo acto de hostigamiento entre las partes. La persona denunciada deberá mantenerse a una distancia no menor de 500 metros de la denunciante y abstenerse de realizar actos molestos o de acoso, sea de forma presencial o mediante cualquier otro medio de comunicación.

La decisión se enmarca en lo previsto por el artículo 27, inciso D, de la Ley 3040 y sus modificaciones, que facultan a los juzgados de paz a adoptar medidas urgentes de protección frente a situaciones de riesgo.

Además, el tribunal resolvió dar intervención a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) debido a la participación de un menor en el entorno familiar. La medida tendrá vigencia hasta que el Juzgado de Familia correspondiente determine su continuidad o modificación.

Desde el Juzgado se recordó que ambas partes fueron notificadas de la obligación de contar con patrocinio letrado durante el proceso judicial, pudiendo acceder al servicio de la Defensa Pública en caso de necesitarlo.

Viento Sur Noticias difunde información judicial de acceso público, sin intervenir en los procesos ni mantener vínculo alguno con las partes.

Más de $30 millones en nuevas contrataciones municipales en Catriel

La Municipalidad de Catriel anunció la apertura de tres nuevos concursos de precios por un monto total superior a los 30 millones de pesos, destinados a fortalecer el equipamiento cultural, mejorar la seguridad del personal municipal y reforzar el mantenimiento urbano.

El primero de los llamados, Concurso de Precios N° 091/2025, prevé la adquisición de sillas para el Centro Cultural Sánchez Carrillo, con un presupuesto oficial de $5.500.000. La apertura de ofertas estaba programada para este 27 de octubre a las 13.

El segundo, Concurso de Precios N° 092/2025, apunta a la compra de elementos de protección personal para el personal de recolección de residuos, con un presupuesto de $3.608.000. La apertura se realizará el 28 de octubre a las 13.

El tercero, Concurso de Precios N° 093/2025, contempla el alquiler de un camión regador con bomba de extracción o “chupa”, sin chofer, para reforzar el sistema de riego de espacios públicos y la extracción de agua acumulada por lluvias y cloacas. El contrato tendrá un plazo de tres meses, con un presupuesto oficial de $21.000.000. La apertura será el 30 de octubre a las 13.

Según informaron desde el municipio, estas contrataciones se enmarcan en un plan de fortalecimiento de los servicios públicos y de infraestructura local. Los concursos de precios permiten seleccionar la oferta más conveniente, promoviendo transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos municipales.