Catriel copó la Selección de Río Negro para el Nacional

Cuatro jóvenes de Catriel fueron seleccionados para integrar la delegación rionegrina que competirá en el 70° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa, que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario, Santa Fe. El evento se realizará en el predio ferial del Parque Independencia, ex Sociedad Rural.

Del total de cinco representantes de la provincia, cuatro son oriundos de Catriel: Ignacio Serra, Santiago Serra, Priscila Jara y Manu Pereyra. El quinto integrante del equipo es Franco De Renzis, de Cipolletti.

Manu Pereyra, seis veces campeona nacional, participará en las categorías Sub 19 y Todo Competidor. Priscila Jara competirá en Individual Sub 19. Por su parte, Ignacio y Santiago Serra lo harán tanto en pruebas individuales como en dobles y por equipos en categorías Sub 15, Sub 17 y Sub 19.

La delegación estará dirigida por el profesor Cristian Pereyra, quien expresó: “Sabemos que estos torneos son extremadamente difíciles porque se reúnen los mejores tenismesistas del país, pero estamos confiados en nuestro trabajo y garra deportiva. No tengo dudas de que estos grandes deportistas dejarán todo para hacer un muy buen torneo”.

El certamen nacional reúne a las principales promesas del país en diferentes categorías, consolidándose como una plataforma clave para el desarrollo del deporte a nivel federado.

Maira Mardones llevó a Catriel al podio en la exigente Doble Apolo 2025

La edición 2025 de la Doble Apolo Raid Adventure volvió a reunir a cientos de corredores y corredoras en el desafiante circuito de Paso Córdoba, en Roca. En su 16ª edición, la tradicional competencia de trail run contó con la participación de más de 1.100 atletas de ocho provincias, y entre ellos se destacó el desempeño de Maira Mardones, de Catriel, quien logró subirse al podio en la general femenina de los 28 kilómetros.

Mardones completó el recorrido en 2 horas, 25 minutos y 11 segundos, ubicándose en el tercer lugar detrás de la neuquina Mia Pan —ganadora de la prueba con 2:23:13— y de la roquense Belén Sepúlveda (2:24:07). De esta manera, fue la mejor representante rionegrina en la distancia principal y una de las protagonistas destacadas de la jornada.

La Doble Apolo es una de las carreras más convocantes de la Patagonia, y combina terrenos técnicos, subidas exigentes y tramos de alta velocidad. Este año atrajo a competidores de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Río Negro.

En la rama masculina, el allense Ignacio “Nacho” Reyes se coronó bicampeón al cruzar la meta en 1:51:36, mejorando su propia marca del año anterior. El podio se completó con Ramiro Alias (1:57:15), de Neuquén, y Silvio Coraza (1:59:08), de Maquinchao.

La actuación de Maira Mardones consolida su presencia en el circuito regional de carreras de montaña y pone a Catriel nuevamente en escena deportiva a nivel provincial y patagónico.

Merienda comunitaria en Peñas Blancas: una invitación a compartir

Este sábado 12 a las 16 horas, vecinas y vecinos de Peñas Blancas están invitados a compartir una merienda comunitaria en el salón de la comisión barrial. La propuesta busca generar un espacio de encuentro y diálogo entre residentes, en un ambiente cálido y accesible.

La invitación es abierta y está dirigida especialmente a quienes tengan ganas de disfrutar una merienda rica y pasar un momento acompañado. Desde la organización recuerdan que quienes puedan llevar su propia taza, colaboran con la logística del evento.

Este tipo de actividades se enmarca en una tradición barrial que promueve la participación vecinal y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. “Vamos a compartir”, dice el flyer que circula entre grupos y redes, como una manera simple pero potente de construir comunidad.

La merienda es gratuita y no requiere inscripción previa. El salón de la comisión estará abierto desde las 16 hs para recibir a quienes se acerquen.

Catriel no es destino: otra vez llega un comisario con traslado polémico

Tras varias semanas de incertidumbre, la Comisaría 9ª de Catriel tiene desde hace un tiempo un nuevo jefe: el comisario Carlos Daniel Manqueo. Su designación fue formalizada por la Jefatura de Policía de Río Negro mediante la Orden del Día de la Dirección General de Recursos Humanos. Manqueo reemplazó en el cargo al anterior jefe de la Unidad y ya se encuentra en funciones.

El comisario llega a Catriel luego de haber estado al frente de la Comisaría Sexta de Allen, donde había sido nombrado en julio de 2024. Su reemplazo en esa localidad fue el comisario Cristian Adrián Vera, proveniente de General Roca.

El traslado se dio en el marco de una serie de reubicaciones internas dentro de la fuerza. Según explicó Rubén Muñoz, referente del Consejo de Bienestar Policial (CBP), el cambio se habría originado tras una impottante reunión realizada en General Roca, en la que varios jefes de unidad expresaron su malestar por los bajos salarios y las condiciones laborales frente a los altos mandos de la Plana Mayor. Manqueo fue el primero que tomó la palabra y luego lo siguieron varios jefes policiales. Poco después, fue reasignado a Catriel. El CBP aseguró que no tiene antecedentes negativos en su carrera y vinculo su traslado a una cuestión de política interna. «En esa reunión estaba la Plana Mayor y al momento de hablar, el se expresó sobre los bajos salarios y lo difícil que está todo económicamente para los integrantes de la fuerza. Fue el que primero habló y lo siguieron el resto de jefes de unidad. Eso no gustó y después de eso, como castigo lo trasladaron a él y a otra jefa, que no aceptó el traslado. El decidió aceptar y se fue para Catriel. En su legajo no tiene cuestiones reprochables», aseguraron desde el Consejo.

En paralelo, trascendieron en redes sociales mensajes anónimos de supuesto personal policial que denuncian irregularidades en su gestión en Allen. Las acusaciones —que incluyen uso indebido de recursos y maltrato laboral— no fueron confirmadas por fuentes oficiales ni acompañadas de presentaciones formales, por lo que se manejan con la prudencia del caso.

Más allá de este contexto específico, la llegada de Manqueo reaviva una tendencia conocida en la ciudad: Catriel suele recibir jefes policiales en situaciones de traslado complejas, muchas veces vistas dentro de la propia fuerza como formas de castigo o disciplinamiento. También es habitual que se designen a jefes próximos a su retiro, como parte de negociaciones internas. Lo cierto es que históricamente, la ciudad no figura entre los destinos preferidos por los comisarios rionegrinos.

Hasta el momento, ni la Jefatura de Policía ni el Ministerio de Seguridad brindaron declaraciones públicas sobre los motivos específicos de esta designación. La comunidad y las autoridades locales siguen de cerca el desarrollo de la nueva gestión, clave para la seguridad y la convivencia en la ciudad.

Gran Bingo en Catriel: más de un millón en premios y show en vivo de Agreste

Este sábado 12 de julio, Catriel vivirá una jornada especial en el Centro Cultural Sánchez Carrillo (ex cine Cotecal) con la realización del Gran Bingo Solidario, organizado por AcroDance, que combina diversión, arte y compromiso con la comunidad.

El primer turno del bingo comenzará a las 17:00 hs, y el segundo a las 20:00 hs, con premios en efectivo que van desde los $50.000 hasta los $300.000, distribuidos en tres jugadas.
El valor del cartón es de $7.000 y quienes solo vayan a ver el espectáculo se cobrará un derecho al espectáculo de $5.000

Pero la propuesta no se agota en el juego: durante el evento, habrá muestras acrobáticas en vivo, sorteos de vouchers especiales, y un espectacular show musical de la banda Agreste, que suma potencia y energía a esta jornada única.

Lo recaudado será destinado a un objetivo muy importante para el grupo AcroDance: la compra de una estructura profesional para sus shows y caloventores que permitan entrenar y ensayar durante los fríos días de invierno.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse, colaborar y disfrutar:
«Podés pedir tu cartón y ser uno de los ganadores de estos premiazos. Tu colaboración es de gran ayuda para lograr nuestro deseo. Agradecemos tu compra y tu apoyo a la cultura local», expresó Ivana desde AcroDance.

Una noche con todo: premios, arte, sorpresas y solidaridad.

Cristian Silva y Janet Domínguez presentan su set acústico en Catriel

El talento patagónico llega al escenario del Bar NYC en Catriel con una propuesta musical innovadora. Desplegará un show cargado de texturas, improvisación y sensibilidad. Pasando por los diferentes estilos, melodías, armonía, textura, ritmo y la instrumentación musical como el Rock, el Tango, el Blues, el Pop, el folklore y el Flamenco. «Con Artistas de lujo invitados que darán una Sorpresa Preciosa. La creatividad junto a ellos, no tiene límites», expresó la organizadora

Como parte de esta experiencia artística, la noche contará con la participación especial de Janeth y Silvina y su Amor Gitano, reconocida bailarina de la ciudad de Catriel, que sumaran su energía y expresividad a esta fusión entre música y Danza.

También contará con la Presencia de Mayra Agüero y su Ballet de Bailarinas de «Danza Árabe» que nos deslumbran con sus movimientos, cada vez que suben a escena.

Lugar: Bar NYC, Catriel
Fecha: Viernes 11 de Julio
Hora: 21:30 hs.

Una noche para dejarse llevar por los sentidos y disfrutar de una propuesta diferente, con artistas locales y regionales que apuestan a lo original.

Catriel: le robaron el celular a un abuelo y piden ayuda para recuperarlo

Un adulto mayor fue víctima del robo de su celular en Catriel y su familia lanzó un pedido público para intentar recuperarlo. El hecho ocurrió hace unas horas, y según relataron sus allegados, el teléfono tiene un fuerte valor afectivo por los recuerdos que contiene.

De acuerdo con la denuncia informal, el robo fue cometido por una mujer que sería conocida en el ambiente delictivo local y tendría antecedentes por hechos similares. “Le robó el celular a mi papá, un adulto mayor. Si la ven o lo está ofreciendo, por favor avisen”, expresó la hija de la víctima a través de redes sociales.

El teléfono no tendría un alto valor económico, pero sí contiene fotografías, mensajes y otros archivos de gran importancia personal para el hombre afectado. La familia sospecha que la mujer podría intentar vender el equipo en la ciudad o alrededores.

Aunque hasta el momento no se informó oficialmente sobre una denuncia radicada en la Comisaría Novena, desde el entorno de la víctima confirmaron que buscarán formalizarla para activar el protocolo correspondiente.

Vecinos que se solidarizaron con la situación comenzaron a compartir la búsqueda del celular, apelando a la colaboración de la comunidad para que pueda ser recuperado antes de que sea descartado o comercializado.

Cualquier dato que permita dar con el paradero del dispositivo puede ser comunicado de forma anónima a través de redes sociales o directamente ante las autoridades policiales.

Joven criminóloga de Catriel ingresó al Conicet y ya investiga para causas judiciales en Río Negro

Paloma Favero nació y se crió en Catriel. Cursó sus estudios primarios y secundarios en escuelas públicas locales, y en 2023 se graduó como licenciada en Criminología y Ciencias Forenses en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Hoy, con 25 años, forma parte del sistema científico nacional tras obtener una beca doctoral del Conicet. Por su trayectoria académica y su compromiso con la ciencia, recibió el reconocimiento “Mujeres que Dejan Huellas” por parte del Concejo Deliberante de Catriel.

Desde Cipolletti, donde actualmente es docente universitaria, Paloma lleva adelante una tesis doctoral en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, Conicet-UNRN), en el marco del grupo Gebaf, especializado en bioarqueología y antropología forense.

Su investigación se centra en la tafonomía actualista: estudia cómo afectan hongos e insectos a tejidos blandos y esqueletales en cuerpos enterrados en condiciones similares a las de un crimen en contextos áridos de la Patagonia norte. La etapa experimental comenzó en 2024 en Roca y cuenta con el apoyo logístico del Municipio de Catriel, que colaboró con la donación de restos animales necesarios para el estudio.

“La beca fue un logro enorme. Representa la confirmación de que todo el esfuerzo valió la pena”, dijo Favero a Diario Río Negro. Su trabajo experimental busca generar información inédita que permita estimar tiempos de muerte, reconstruir historias tafonómicas y evitar errores en peritajes judiciales.

En redes sociales, particularmente en su cuenta de TikTok (@licpalomafavero), difunde su actividad científica con un enfoque accesible, buscando ampliar el impacto social de sus investigaciones.

El aporte de Favero apunta directamente al sistema judicial de Río Negro: “Si bien los resultados pueden tener valor a nivel global, nuestro compromiso está con las necesidades de la región”, explicó.

Desde su formación inicial en Catriel hasta su inserción en la ciencia nacional, la historia de Paloma Favero refleja las posibilidades y desafíos que enfrenta la juventud rionegrina al apostar por la educación pública y el desarrollo profesional en territorio patagónico.

Fuente: Florencia Bark, diario RN

Catriel celebró el 9 de Julio con una peña colmada de folclore y tradición

Con el SUM Municipal “Eldo Carro” como escenario, Catriel celebró este 9 de Julio con una peña popular que reunió a vecinos, vecinas y artistas locales en una noche marcada por el folclore, la música y las tradiciones argentinas.

El evento fue organizado en el marco del Día de la Independencia y contó con la participación de la Escuela Municipal de Folklore (en sus categorías Adultos Mayores y Juvenil), el ballet Amor de Amancay, Zupai, Nuevas Raíces, Amir y sus locos, Mario Catriel Suárez y Sensación Joven. Cada uno de los grupos desplegó su arte ante un público que respondió con aplausos y acompañamiento familiar.

Desde el Municipio agradecieron la participación de los artistas y destacaron el valor de estos espacios como encuentros de identidad y memoria colectiva. “Estas celebraciones son una forma de mantener vivas nuestras raíces y fortalecer el vínculo comunitario”, expresaron desde Cultura.

El 9 de Julio en Catriel se vivió como una fiesta popular en la que se combinaron la danza, la música y la emoción compartida por el sentido de pertenencia y la conmemoración patria.

Más de 70 emprendedores locales participaron de la tercera edición de “La Revuelta”

Con una amplia convocatoria y más de 70 stands, se realizó este fin de semana la tercera edición de la Expo Feria “La Revuelta”, en el SUM “Eldo Carro” de Catriel. La iniciativa reunió a emprendedores y emprendedoras de distintos rubros, desde gastronomía hasta artesanías, textiles y productos de diseño.

Durante la jornada, los asistentes pudieron recorrer la feria, dialogar con los productores y adquirir productos elaborados en la ciudad. Además, se realizaron sorteos con premios donados por los propios expositores, en una dinámica que buscó reconocer y visibilizar el trabajo de quienes integran el ecosistema emprendedor local.

La intendenta Daniela Salzotto estuvo presente en el evento y expresó: “La Expo Feria vino a instalarse para hacer crecer a cada uno de ustedes, emprendedores locales. Esto es parte de la agenda que venimos marcando”.

Desde el Municipio destacaron que “La Revuelta” se consolida como una política pública destinada a promover el desarrollo económico de base social, generando un espacio de comercialización directa y visibilización para pequeños productores y productoras.

«La propuesta forma parte de una línea de trabajo más amplia impulsada por la gestión local, orientada a fortalecer la economía popular, acompañar emprendimientos familiares y fomentar el consumo responsable», indicaron.