Dos catrielenses destacaron en el festival «Mirando al Sur»

Los artistas locales de Catriel se destacaron en el festival «Mirando al Sur,» celebrado en Gral. Enrique Godoy, Río Negro.

Tomás David Garabito obtuvo una mención especial al lograr el cuarto puesto en la categoría de Malambo Juvenil Masculino, compitiendo contra diez participantes. Maite Naomi Miranda se destacó al alcanzar el primer puesto en la categoría de Solista de Malambo Infantil, superando a once competidoras.

Ambos artistas participaron en representación del grupo Nuevas Raíces y de toda la comunidad de Catriel, demostrando su talento y dedicación.

Cine en familia: «Intensamente 2» en los barrios de Catriel

El municipio de Catriel anunció la proyección de «Intensamente 2» en diversos barrios como parte de un ciclo de cine itinerante. Las funciones se llevarán a cabo según el siguiente cronograma:

– Lote 6, lunes 15 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.
– Santa Cruz y Lote 15, martes 16 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.
– Carod y Lote 14, miércoles 17 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.
– Marini, jueves 18 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.
– Colonia Ovejero, viernes 19 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.
– Preiss e YPF, domingo 20 de julio, de 15:00 a 20:00 horas.

Esta iniciativa busca acercar el cine a distintas comunidades de la ciudad, ofreciendo una actividad cultural para toda la familia.

Tangos y milongas para el Día del Amigo en Catriel

El próximo 20 de julio, en conmemoración del Día del Amigo, la municipalidad de Catriel organizará una noche de tangos y milongas con degustación de vinos y maridajes.

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Sánchez Carrillo a partir de las 20. Las entradas estarán disponibles para su compra en el mismo centro cultural, de 8 a 20.

Catriel: mamografías y papanicolaou gratuitos

La Municipalidad de Catriel, a través de su área de Género, comunicó que todas las mujeres mayores de 40 años podrán realizarse mamografías gratuitas sin necesidad de orden médica. Las mujeres menores de 40 años también tienen acceso a este servicio, aunque deberán contar con un pedido del ginecólogo. Los turnos para las mamografías se gestionan de lunes a viernes, de 8 a 12, en la ventanilla de Rayos del hospital.

Además, la municipalidad informó que todas las mujeres y personas menstruantes a partir de 25 años pueden realizarse el Papanicolaou (PAP) sin necesidad de interconsulta. Este servicio se ofrece los martes y miércoles a partir de las 10 de la mañana. La realización del PAP es crucial para la prevención del cáncer de cuello de útero, una enfermedad que puede ser detectada tempranamente a través de este examen.

Estas iniciativas facilitan el acceso a pruebas preventivas esenciales. La detección temprana de enfermedades como el cáncer de mama y de cuello de útero puede salvar vidas, y la disponibilidad de estos servicios gratuitos busca promover la salud integral de la comunidad.

Para más información y para obtener turnos, las interesadas pueden acercarse a la ventanilla de Rayos en los horarios indicados.

El municipio de Catriel pintó el hogar de Adultos Mayores

El municipio informó que la secretaría de Servicios Públicos está llevando a cabo un proceso integral de reacondicionamiento del hogar de adultos mayores en nuestra ciudad. Este operativo incluye mejoras tanto en el interior como en el exterior del espacio, con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad para los residentes. El color elegido para pintar el hogar de adultos mayores fue el azul, que es distintivo de la gestión municipal actual.

«En el marco de nuestro compromiso con el bienestar de los adultos mayores, se esta llevando a cabo el reacondicionamiento del hogar de adultos mayores de nuestra ciudad. La Secretaría de Servicios Públicos esta a cargo del operativo de mejora integral, abarcando tanto el exterior como el interior de este espacio. Las acciones forman parte de las políticas de desarrollo urbano implementadas por la administración municipal, encabezada por la intendenta Daniela Salzotto, buscando asegurar un ambiente más confortable y adecuado para los adultos mayores», indicaron desde el Ejecutivo.

Catriel firmó un convenio con la empresa San Antonio

La Municipalidad de Catriel, representada por la intendenta Daniela Salzotto, firmó un convenio de Colaboración y Responsabilidad Social Empresarial con San Antonio Servicios Especiales. Durante una reunión, Salzotto se reunió con Carlos Marcelo Orozco, jefe de base de Servicios Especiales, y Marcelo Bel, de la Administración de Operaciones de San Antonio, para dialogar sobre diversos proyectos de colaboración.

Los temas abordados incluyeron la promoción de relaciones institucionales para fomentar prácticas profesionalizantes, la donación de rezagos y equipamientos útiles para las distintas dependencias del municipio, y la gestión de la entrada y salida de vehículos pesados, así como la servidumbre de paso. «Estos puntos son clave para mejorar el diseño y la planificación empresarial de la ciudad», indicaron desde el Ejecutivo.

«Además, se planificaron futuras reuniones para continuar desarrollando y mejorando la infraestructura y servicios de Catriel, demostrando un compromiso conjunto para impulsar el desarrollo e inversión en la región», agregaron.

Catriel firmó convenio para la recolección de aceites vegetales usados

Desde diversos sectores de la sociedad catrielense se manifestó la urgente necesidad de implementar un sistema eficiente para la recolección de aceites vegetales usados (AVUs) en la ciudad, tanto a nivel industrial, gastronómico como residencial. La preocupación principal radica en la disposición inadecuada de estos residuos, que puede causar serios problemas ambientales y de salud pública.

En respuesta a esta necesidad, la Municipalidad de Catriel, representada por la intendenta Daniela Salzotto, firmó un convenio con la empresa ECOPOR S.A., liderada por su Presidente, el Sr. Flavio Adrián Porcille. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un programa de recolección de AVUs en la ciudad, abordando así una de las preocupaciones ambientales más significativas expresadas por la comunidad.

El convenio fue firmado en presencia de varios funcionarios municipales, incluyendo a la secretaria de Gobierno Paola Bonomo, la secretaria de Medio Ambiente Paloma Magraht, las Asesoras Legales abogada Laura Morales y abogada Carola Ontiveros, el subsecretario de Comunicación y Prensa Paulo Pérez, y la directora de Deportes Ayelen Cayunao. «Este programa pretende ofrecer una solución sostenible y efectiva para la gestión de los aceites vegetales usados, promoviendo así un entorno más limpio y seguro para todos los habitantes de Catriel», remarcaron.

Lote 14: preocupa el suministro energético y la iluminación

Vecinos del Lote 14 en Catriel expresaron sus preocupaciones sobre el suministro energético y la falta de iluminación en su barrio durante una reunión con la Intendenta Daniela Salzotto y su gabinete el pasado jueves (04-07). Los residentes destacaron la necesidad urgente de solucionar los problemas asociados al medidor comunitario y mejorar la iluminación para garantizar su seguridad.

En respuesta a estas demandas, la intendenta y el área de Tierras y Catastros anunciaron que esta semana realizarán un relevamiento en la zona. «Este procedimiento busca tomar contacto directo con los vecinos para planificar mejoras en la provisión futura de servicios, atendiendo así las necesidades energéticas y de iluminación planteadas por la comunidad», indicaron desde el Ejecutivo.

Además, se abordaron preocupaciones sobre la ribera del río, especialmente frente al incremento del agua. «Se prevé la planificación de medidas para una mayor contención del río, con el objetivo de proteger a los vecinos de posibles riesgos ambientales y garantizar su seguridad», señalaron.

Denunciaron presencia de suelos contaminados con hidrocarburos en terreno baldío de Catriel

En la mañana del viernes, la Agencia Municipal de Fiscalización, Saneamiento, Control Ambiental e Hidrocarburos (F.S.CA.H) realizó una intervención en la entrada de la ciudad de Catriel. «Durante la inspección, se detectó la presencia de suelos contaminados en un terreno baldío del rango urbano, donde se observaron varios montículos con restos de posibles hidrocarburos. Esta situación representa un riesgo ambiental significativo que requiere atención inmediata», informaron.

En respuesta a la denuncia, se notificó a la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, que se movilizó para evaluar la situación. En el lugar estuvieron presentes la secretaria de Medio Ambiente, Paloma Magraht, la directora de Medio Ambiente, Gisela Álvarez, y la referente de la Agencia de Fiscalización, Carlina Espinosa. Además, los inspectores provinciales Vanina Vidal y Sergio Vogliano llevaron a cabo una evaluación exhaustiva del área afectada.

«Durante la inspección, se constataron varios montículos que contenían restos de posibles hidrocarburos, lo cual fue documentado en un acta oficial. La contaminación de suelos con hidrocarburos puede tener efectos devastadores sobre el medio ambiente y la salud pública, por lo que se subraya la necesidad de tomar medidas inmediatas para mitigar este problema. La comunidad es instada a mantenerse informada y a reportar cualquier situación similar que pueda observar», indicaron desde Medioambiente.

Inscripciones abiertas para el espacio de Desarrollo Social

Desde el municipio local invitaron a los interesados a inscribirse para participar del espacio multifuncional de Desarrollo Social en Catriel. Desde el Ejecutivo señaaron que el lugar se consolidó como un «entorno acogedor y fundamental para la inclusión y el bienestar de la comunidad. Estos espacios permiten a las personas socializar, compartir experiencias y expresarse libremente, lo cual fomenta la autoestima y la integración social».

«Entre las actividades ofrecidas, destacan los talleres de porcelana, reciclado, pintura y baile, que se realizan en el Centro de Promoción Social, ubicado en la intersección de las calles Chaco y San Martín. Los talleres se llevan a cabo los días martes y jueves, de 15 a 18, proporcionando un espacio donde los participantes pueden desarrollar nuevas habilidades y disfrutar de un ambiente de apoyo mutuo», destacaron.

«Los interesados en participar pueden inscribirse directamente en el Centro de Promoción Social o comunicarse con Yanina al 299-580-8805. Este espacio multifuncional sigue siendo un pilar esencial para fortalecer la cohesión social y el bienestar en Catriel, ofreciendo a sus ciudadanos oportunidades de crecimiento personal y comunitario» concluyeron en un comunicado oficial.