Campaña gratuita de vacunación y desparasitación para perros y gatos en Catriel

En el marco de las actividades por el Día del Animal, la Municipalidad de Catriel llevará adelante una campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos. La jornada se realizará el lunes 29 de abril, de 10 a 13 horas, en cuatro centros comunitarios de la ciudad.

Los puntos habilitados serán el Centro Comunitario del barrio Preiss, el de barrio Lote 6, el de barrio Marini y el de barrio Santa Cruz. Desde la organización invitaron a los vecinos y vecinas a acercarse con sus mascotas para acceder de forma libre y gratuita a los servicios veterinarios.

La vacunación antirrábica es obligatoria y fundamental para la prevención de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas. En tanto, la desparasitación regular contribuye a la salud integral de los animales domésticos y ayuda a evitar la transmisión de parásitos a la comunidad.

Desde el área de Zoonosis local remarcaron que el objetivo de la campaña es «concientizar sobre la importancia del cuidado responsable de las mascotas y garantizar el acceso a la salud animal para todos los sectores de la población».

La actividad es abierta a todo público y no requiere inscripción previa. Recomiendan asistir con los animales debidamente sujetos, utilizando correas o jaulas transportadoras para garantizar la seguridad durante el procedimiento.

Catriel: La mujer acusada de delinquir denunció a los hombres que la agredieron

La mujer que fue protagonista de un video viral esta semana, conocida en la localidad por su historial delictivo, presentó una denuncia por lesiones luego de haber sido agredida por dos hombres que la sorprendieron robando en la casa de uno de ellos.

Los acontecimientos ocurrieron el pasado lunes por la noche en el barrio Carod, cuando la ahora denunciante fue atrapada mientras intentaba sustraer objetos de una vivienda. Según trascendió, la mujer sufrió lesiones de carácter leve como resultado de la golpiza que recibió, la cual quedó registrada en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales y que podría ser fundamental para la investigación.

El Ministerio Público Fiscal confirmó a VSN la recepción de la denuncia e informó que se inició una causa para investigar tanto la agresión como el presunto robo. La mujer es conocida en Catriel por su vinculación con actividades delictivas y por ser señalada como integrante de una banda dedicada al saqueo de casas.

Uno de los presuntos agresores, hoy identificado, comentó en una entrevista radial que “La Chucky” había robado una bomba de agua y otros elementos de su patio. Sin mostrar arrepentimiento, defendió su reacción violenta alegando que estaba «cansado de que esta porquería siga robando y la Justicia mira para otro lado». El hombre también expresó su preocupación por las posibles repercusiones legales que enfrentará debido a la agresión, tras enterarse de que se le abrió una causa por lesiones.

VSN pudo confirmar con varias fuentes del ámbito que el criterio de la Justicia rionegrina de avanzar en la identificación del vecino que golpeó a la mujer acusada de delinquir recurrentemente en la ciudad, se definió luego de que brindara una entrevista mediática. Hasta ese momento, no se había iniciado una investigación. El único elemento que lo vinculaba a la agresión eran las imágenes viralizadas durante los últimos días, pero ese material no estaba siendo abordado por las autoridades judiciales. La exposición del hombre cerró su suerte y tras la denuncia empezó a ser investigado.

La denunciante no es ajena a los problemas con la ley; en diciembre del año pasado, fue detenida junto a otra mujer, acusadas de marcar casas para luego desvalijarlas. Su detención reciente fue a raíz de un robo de un equipo de sonido, aunque logró devolver el objeto tras ser confrontada por la damnificada. Además, se informó que en varias ocasiones fue trasladada a la comisaría debido a denuncias de usurpación y problemas de salud mental, derivados de sus adicciones.

Este incidente reabre el debate sobre la seguridad en la localidad, el abordaje de las instituciones y la percepción de impunidad entre los vecinos, quienes expresan su frustración ante la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades. La historia continúa desarrollándose mientras se aguardan más detalles sobre la investigación y la situación legal de ambos, tanto de la mujer como del hombre.

«Queremos trabajar»: Profesionales de la salud se organizan para reclamar y defender el empleo local

En Catriel, más de 25 enfermeros y profesionales de la salud desocupados comenzaron a organizarse ante la falta de oportunidades laborales en la ciudad. A través de una iniciativa autoconvocada, el grupo busca visibilizar la situación que atraviesan y exigir su incorporación al sistema de salud público y privado local.

El próximo lunes (28-04), a las 9, serán recibidos por la intendenta Daniela Salzotto, en lo que será la primera audiencia formal con una autoridad que los reciba para plantear su situación y proponer líneas de acción.

La propuesta surgió de manera espontánea y rápidamente sumó a más trabajadores del sector. “Somos de Catriel, tenemos formación, experiencia y vocación. Solo queremos trabajar en nuestra ciudad”, expresaron desde el grupo. Además de ser un espacio de organización, el colectivo también funciona como ámbito de apoyo mutuo, donde se comparten contactos, estrategias y oportunidades laborales.

Uno de los principales cuestionamientos es que clínicas y empresas de salud de la zona estarían contratando personal de otras provincias, sin priorizar a profesionales locales. Mencionan a prestadoras como Natch Salud, Datum y Emergencias como potenciales empleadoras si se activan los canales adecuados.

“Buscamos ingresar al sector de salud ocupacional en empresas que trabajan con la industria. Sabemos que hay demanda, pero no se ve reflejada en contrataciones locales”, indicaron.

El grupo remarcó que su acción es completamente independiente y no responde a ninguna línea partidaria. Su único objetivo es acceder a empleos dignos y estables, acordes a sus capacidades profesionales. También señalaron que mantienen diálogo con otros espacios organizados, como los Desocupados Autoconvocados de Catriel, aunque con perfiles laborales distintos.

La conformación de este grupo marca un primer paso en la búsqueda de soluciones para una problemática que, según sus integrantes, afecta a numerosos trabajadores del sector en Catriel. El encuentro con las autoridades será una instancia clave para avanzar en posibles respuestas. Mientras tanto, el grupo continúa convocando a más profesionales de la salud que se encuentren en situación de desocupación, con la intención de fortalecer el reclamo colectivo y construir canales de diálogo.

Quienes estén atravesando una situación similar pueden sumarse al grupo comunicándose con Andrea al 299 454 1002.

El escritor Gustavo Di Crocce presentó su libro y brindó una conferencia en Catriel

Catriel recibió este martes la visita del escritor Gustavo Di Crocce, oriundo de Ingeniero Jacobacci, quien presentó su conferencia “Información artificial” y el libro “Vidas de radio”, en una jornada que convocó a autoridades, medios y vecinos en el Centro Cultural Sánchez Carrillo.

El evento contó con la presencia de la intendenta Daniela Salzotto, el director provincial de Bibliotecas y Museos, Maximiliano Almada, representantes de medios de comunicación locales y un público diverso, que acompañó con atención y entusiasmo la propuesta del autor.

La charla permitió explorar temas vinculados a la comunicación, la tecnología y la experiencia radial, con reflexiones sobre la transformación de los lenguajes y la información en la era digital. La presentación se desarrolló en un clima de cercanía y escucha activa.

Desde el municipio destacaron la importancia de promover este tipo de encuentros culturales que fortalecen el vínculo con la literatura y la reflexión crítica. La actividad continuará hoy con una segunda jornada, y culminará el jueves con una exposición final que incluirá la participación de docentes de la ciudad.

La visita de Di Crocce forma parte de una agenda cultural que busca enriquecer el diálogo entre creadores y comunidad, generando espacios de aprendizaje y encuentro.

Catriel conmemoró el Día de la Tierra con una actividad sobre compostaje

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, una fecha promovida por las Naciones Unidas para reflexionar sobre la importancia de proteger el planeta y sus recursos naturales. En Catriel, la Municipalidad se sumó a la conmemoración con una actividad especial enfocada en el compostaje, una técnica que permite reducir residuos y devolver nutrientes a la tierra.

Durante la jornada, vecinos y vecinas participaron de un espacio de aprendizaje en el que se compartieron técnicas de compostaje domiciliario, fomentando hábitos responsables y sostenibles para el manejo de residuos orgánicos.

Desde el municipio destacaron que este tipo de acciones forman parte de una política ambiental que busca reconectar con la Tierra desde lo cotidiano. “Cuidar el planeta es una tarea de todos”, señalaron.

El compostaje no solo reduce la cantidad de basura que va a disposición final, sino que también contribuye a mejorar los suelos, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y promover una economía circular a pequeña escala.

La actividad se enmarcó en una serie de iniciativas que la gestión local viene desarrollando en materia ambiental, con el objetivo de generar conciencia y compromiso comunitario frente a desafíos globales como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.

Catriel incorporará nueva maquinaria para optimizar Servicios Públicos

La Municipalidad de Catriel anunció la incorporación de nueva maquinaria destinada al área de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios esenciales como la recolección de residuos y el mantenimiento de canales.

La intendenta Daniela Salzotto, junto a la secretaria de Finanzas Marisa Pérez y el responsable del área de Servicios, Milton Molina, informó que se adquirirá una Bobcat y un camión recolector de residuos de tamaño mediano, elegido especialmente por su adaptabilidad a la traza urbana de la ciudad.

Actualmente, el servicio de recolección domiciliaria se presta con un recolector y dos camiones volcadores. Con esta incorporación, se busca fortalecer la capacidad operativa del municipio y reducir los tiempos de respuesta en tareas clave para la comunidad.

“Esta inversión es fundamental para seguir mejorando la calidad de los servicios públicos que se brindan a los vecinos y vecinas de Catriel”, expresaron desde el Ejecutivo local.

La maquinaria adquirida también será utilizada para optimizar el mantenimiento de canales y otras intervenciones que requieren equipos versátiles y eficientes.

Desde el municipio destacaron que estas acciones se enmarcan en una política de fortalecimiento del área, que apunta a modernizar el parque automotor municipal y mejorar la infraestructura de soporte para los servicios esenciales.

Catriel: anuncian la reapertura de calle Atenas y la remodelación de la fuente sobre Mosconi

La Municipalidad de Catriel anunció la reapertura de la calle Atenas y la remodelación de la fuente ubicada sobre la avenida Mosconi, en el marco del plan de obras impulsado por la gestión local. Las intervenciones serán financiadas con el bono prórroga y fondos provenientes de la coparticipación provincial.

Según informó la intendenta Daniela Salzotto, el proyecto contempla el rediseño del acceso a calle Atenas, que incluirá la colocación de nuevos semáforos y una reorganización del tránsito en esa zona clave de la ciudad.

Además, se avanzará con 523 metros de pavimentación sobre la avenida Mosconi, financiados con recursos del bono. Para completar el tramo restante, se utilizarán fondos de coparticipación. De esta manera, se busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en una de las arterias más transitadas de Catriel.

“Estas obras forman parte de una planificación integral que apunta a mejorar la circulación y el ordenamiento urbano. No solo se trata de embellecer, sino de resolver problemas estructurales de la ciudad”, señalaron desde el Ejecutivo local.

La remodelación de la fuente, ubicada en uno de los accesos más visibles de la ciudad, también incluirá tareas de puesta en valor, con mejoras estéticas y funcionales.

Catriel: sobreseyeron a un acusado de un ataque con cuchillo tras un acuerdo con la víctima

En una resolución que genera debate en la comunidad, el Foro de Jueces Penales de la Cuarta Circunscripción Judicial de Cipolletti decidió sobreseer a un hombre acusado de haber atacado con un arma blanca a un hombre en Catriel. El caso, que inicialmente estaba encaminado a juicio, se resolvió a través de un acuerdo económico entre las partes.

El hecho ocurrió el 2 de enero de 2024 alrededor de las 22:15 horas, en una vivienda de Catriel. De acuerdo a la acusación, el acusado, acompañado de otro sujeto aún no identificado, amenazó al denunciante desde la vereda con frases como: “Te vamos a matar y te vamos a prender fuego tu casa”. Según el expediente, luego ingresó al domicilio y agredió al hombre, provocándole dos cortes en los muslos con un arma blanca, lo que le causó lesiones calificadas como leves.

Durante la audiencia de control de acusación, las partes informaron que habían llegado a un acuerdo conciliatorio, donde el imputado se comprometió a pagar una suma de dinero a modo de reparación. Cumplido el compromiso, la Fiscalía pidió aplicar el criterio de oportunidad —previsto en el artículo 96, inciso 5° del Código Procesal Penal—, extinguir la acción penal y sobreseer al imputado. La defensa se mostró de acuerdo y solicitó, además, la regulación de sus honorarios.

La jueza María Agustina Bagniolé avaló el pedido, recordando que el Ministerio Público Fiscal tiene la facultad de aplicar políticas criminales que permitan resolver conflictos sin necesidad de juicio, tal como lo contempla el artículo 14 del Código Procesal Penal. A su vez, reconoció el rol activo del defensor, Dr. Pablo Barrionuevo, a quien le reguló honorarios por 25 jus.

Finalmente, se dejó constancia en el fallo que el proceso no afecta el buen nombre y honor del imputado, de acuerdo al artículo 157 del mismo código.

Crece la preocupación en Catriel por el estado crítico de la Ruta 151

El estado de la Ruta Nacional 151 volvió a encender las alarmas en Catriel. Vecinos, transportistas y autoridades locales expresaron su indignación por el deterioro de esta vía clave para el desarrollo de la ciudad y su conexión con el resto del país. A través de redes sociales, la vecina Camila Carna compartió un mensaje que rápidamente se viralizó: “¿Hasta cuándo los catrielenses debemos soportar el estado de la Ruta? Familias destruidas, vidas perdidas, y nadie se hace cargo”.

Las críticas no son nuevas, pero el malestar social se intensifica cada vez que ocurre un nuevo siniestro vial. El mal estado del asfalto, los baches profundos, la falta de banquinas seguras y la escasa señalización convierten al trayecto en un riesgo permanente. “Es una trampa mortal. Viajás con miedo, sobre todo de noche o con lluvia. Los pozos no se ven, y si te salís del asfalto, directamente no hay banquina”, relató un camionero que circula habitualmente entre Catriel y Neuquén.

En medio de este escenario, el municipio de Catriel, encabezado por la intendenta Daniela Salzotto, decidió nuevamente intervenir con trabajos de bacheo en un tramo cercano a la ciudad. Según comunicó oficialmente la Secretaría de Obras Públicas local, las tareas buscan mejorar la transitabilidad ante la falta de respuestas de Vialidad Nacional. “Avanzamos con el plan de bacheo”, expresó Salzotto, quien reiteró que la Ruta 151 es fundamental no solo para la comunidad catrielense, sino también para la producción regional y la conexión con el Alto Valle y la Patagonia.

La mandataria apuntó contra el gobierno nacional por la falta de mantenimiento sostenida en el tiempo y recordó que es la quinta vez que su gestión asume tareas que corresponden al Estado nacional. La situación, explicó, se agravó en los últimos meses a raíz del recorte de fondos en áreas clave como Vialidad Nacional, profundizando un problema de larga data.

Vecinos de Catriel y otras localidades como Cinco Saltos, Barda del Medio y Sargento Vidal exigen una solución de fondo: la repavimentación integral de la traza. “No alcanza con parches”, insisten desde las cámaras de transporte, mientras crecen las muestras de hartazgo en redes sociales. Algunos señalan que “la Ruta 151 es una vía por la que transitan millones de dólares en producción petrolera, pero hace décadas que no se invierte en ella”.

Mientras tanto, los riesgos persisten. Las velocidades deben reducirse drásticamente en varios tramos, generando embotellamientos y situaciones peligrosas. Y cada nuevo accidente refuerza la misma pregunta que recorre Catriel: ¿hasta cuándo?

Denuncian que dos menores asaltaron a una mujer a la salida de una farmacia en Catriel

Un nuevo episodio de inseguridad generó preocupación entre vecinos de Catriel. Este martes (22-04) por la noche, alrededor de las 21:15, una mujer fue víctima de un robo en la zona céntrica de la ciudad, al salir de una farmacia ubicada en la intersección de las calles Gadano y Zurita.

Según el testimonio de un hombre que presenció el hecho, la mujer cruzó la calle tras salir del comercio y, al avanzar una cuadra, fue abordada por dos menores de edad que la sorprendieron por detrás. En medio de un forcejeo, los jóvenes lograron quitarle un bolso en el que llevaba sus pertenencias.

El hecho habría ocurrido en cuestión de segundos y los atacantes huyeron rápidamente del lugar. Por el momento, no se confirmó si se realizó una denuncia formal ni si las autoridades locales lograron identificar a los responsables.

Vecinos del sector expresaron su malestar ante el hecho y señalaron la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, especialmente en horarios nocturnos. La esquina de Gadano y Zurita es una de las más transitadas del centro de Catriel, con presencia de comercios, farmacias y circulación constante de peatones.

Este episodio se suma a otros casos recientes que involucran a personas jóvenes en hechos delictivos, lo que incrementa la preocupación por la falta de respuestas estructurales y medidas preventivas.